Metro Futuro: invertir en desarrollos inmobiliarios desde cualquier lugar

Metro Futuro: invertir en desarrollos inmobiliarios desde cualquier lugar

 La posibilidad de invertir en desarrollos inmobiliarios ya no depende de la ubicación geográfica. Gracias a plataformas digitales como Metro Futuro, los usuarios pueden destinar su dinero a metros cuadrados construidos desde cualquier lugar del mundo, de manera sencilla y segura.

“Hoy desde tu celular podés tomar plazos fijos, hacer un fondo común de inversión o pagar impuestos. La buena noticia es que ahora también podés invertir en desarrollos inmobiliarios sin moverte de donde estás”.

Juan Porraso, socio fundador de Metro Futuro, explicó que la empresa cuenta con todas las garantías legales y financieras para operar. “Estamos habilitados y auditados, como cualquier fondo común de inversión que cotiza en bolsa. Nuestro objetivo es acercar una alternativa sólida a quienes buscan hacer crecer sus ahorros apostando al ladrillo”, señaló.

Metro Futuro funciona como un portal inmobiliario de metros cuadrados digitales, donde cualquier persona puede invertir en distintos proyectos desde montos accesibles. Si bien comenzó en Argentina, la plataforma ya cuenta con clientes en Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y España, consolidando su expansión internacional.