El evento académico de arquitectura más grande de Latinoamérica llega a Santa Fe

El evento académico de arquitectura más grande de Latinoamérica llega a Santa Fe

4.500 profesionales y académicos se concentrarán en la capital santafesina durante el evento arquitectónico más importante del año.

Santa Fe se prepara para recibir el XLIII Encuentro y XXVIII Congreso ARQUISUR 2025, el evento académico más relevante del sector arquitectónico en América del Sur. Los días 22, 23 y 24 de octubre, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será el epicentro de una concentración sin precedentes de 4.500 participantes, incluyendo estudiantes, profesionales, académicos y empresarios de más de 30 universidades del Cono Sur.

Este evento se realiza en simultáneo con el 40° aniversario de FADU UNL, y, en ese marco, ”trajimos el encuentro que hace anualmente esta asociación a Santa Fe en coincidencia con la gran celebración de estos 40 años“, explicó el Arq. Cosentino, subrayando el valor simbólico y estratégico de las fechas.

Con 420 ponencias presentadas, esta edición se posiciona como una de las más importantes de la historia de este encuentro y promete generar tanto un debate académico de primer nivel como un impacto económico significativo en la región.

Audiencia Estratégica: El Futuro del Mercado de la Construcción

La propuesta de valor para potenciales sponsors e inversores es contundente: 3.000 estudiantes de arquitectura que representan el futuro del sector, junto a profesionales consolidados que participan en la gestión pública en ciudades como México DF, San Pablo, Río de Janeiro, Asunción, Montevideo, Santiago, La Paz, además de decanos de las más importantes facultades públicas de nuestro país. “Es la posibilidad de que conozcan de primera mano la producción del medio local“, destaca el Arq. Cosentino, quien además extendió una invitación específica a “empresarios y desarrolladores” para participar de esta convergencia única entre academia y sector productivo.

Excelencia Académica con Proyección Comercial

La temática central del congreso, “Transformaciones: Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios“, abordará desde lo conceptual hasta la materialidad, analizando respuestas profesionales a los desafíos actuales del hábitat. Este enfoque integral garantiza que las empresas participantes accedan no sólo a un mercado, sino a las tendencias e innovaciones que definirán el sector en los próximos años.

Modalidades de Participación Empresarial

El congreso ofrece múltiples canales de inversión y participación:

  • Sponsoreo institucional con presencia en el evento más importante del calendario arquitectónico regional
  • Espacios comerciales para exhibición de productos y servicios
  • Networking exclusivo con decision makers de más de 6 países
  • Visibilidad en medios especializados durante el evento de mayor repercusión mediática del sector

El Momento es Ahora

Con el respaldo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe, que han incorporado ARQUISUR 2025 entre los eventos principales de la ciudad, las empresas tienen la garantía de participar en un encuentro de primer nivel internacional. Como señaló el decano Cosentino, esta decisión es “muy importante y relevante” y cuenta con el “apoyo y entendimiento” de las autoridades locales.

La temática central “Transformaciones: Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios” conecta directamente con las necesidades del mercado actual, donde la innovación, la sustentabilidad y la eficiencia son factores clave de competitividad.

Una Inversión con Proyección Regional

Este ARQUISUR 2025 se perfila también como un importante evento para el sector de la construcción. La “convergencia entre el sector productivo y la academia” que promueve el encuentro —en palabras del propio Arq. Cosentino—”genera un ecosistema ideal para el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales y alianzas estratégicas”.

El evento no sólo reunirá un muy importante número de ponencias académicas en el marco de ARQUISUR, sino que además incluirá la celebración del Somos Fadu donde se reúne la producción más destacada de 2024 en las áreas académica, extensión, investigación y vinculación con el medio en la misma Estación Belgrano, ampliando las oportunidades de networking y visibilidad empresarial.

Para empresas que buscan posicionamiento en el mercado de la construcción y el diseño, ARQUISUR 2025 representa una ventana única para alcanzar a los futuros profesionales que definirán las especificaciones, compras y decisiones técnicas de los próximos 20 años.

El evento marcará sin dudas un hito en Santa Fe… ¿Estará su empresa presente?

Para más información sobre oportunidades de participación empresarial: congresoarquisur2025@gmail.com Web oficial: www.fadu.unl.edu.ar/arquisur2025/