SISTECCER, Congreso Internacional de Fachadas, ya confirmó la fecha de su 14ª edición

SISTECCER, Congreso Internacional de Fachadas, ya confirmó la
fecha de su 14ª edición

A lo largo de sus 25 años de trayectoria, SISTECCER se ha consolidado como un espacio
de encuentro y actualización entre profesionales y especialistas en tecnologías aplicadas a
las envolventes de edificios. Esta nueva edición tendrá lugar el próximo 13 de noviembre,
en Buenos Aires, con transmisión vía streaming.
Buenos Aires, agosto de 2025. ALUAR, VASA y Dow, empresas organizadoras de
SISTECCER, Congreso Internacional de Fachadas, anunciaron la celebración de la 14ª
edición del encuentro que reúne a los profesionales con los más destacados expertos del
país y del exterior en tecnologías para las envolventes de edificios. El evento tendrá lugar el
próximo 13 de noviembre en el Hotel Alvear Icon (Puerto Madero) y será transmitido vía
streaming.
Durante 25 años, el congreso se ha consolidado como un espacio de referencia para el
intercambio y la actualización profesional en torno a las soluciones tecnológicas aplicadas a
las fachadas. Su objetivo es difundir las posibilidades que ofrecen los productos y
tecnologías disponibles en el mercado de la construcción, así como acercar a los
profesionales las principales tendencias globales.
El comité académico de SISTECCER -conformado por la Arq. Gabriela Elizabeth Nadal
(ALUAR), el Arq. Daniel Bergant (VASA), la Arq. Elisa Zicarelli (VASA), el Ing. Leonardo
Spinelli (ALUAR), el Ing. Emir Debastiani (DOW) y al Ing. Juan Beltramo (DOW)- definió
como ejes temáticos para esta edición “Innovación, Fiabilidad y Sostenibilidad”. “Integrar
estos aspectos en el diseño de fachadas permite que la arquitectura no solo reduzca su
impacto ambiental, sino que también ofrezca soluciones duraderas, adaptables y con visión
de futuro”, señalaron. Actualmente, el comité se encuentra trabajando en la convocatoria de
los expertos nacionales e internacionales que participarán en conferencias y mesas
redondas.
SISTECCER está dirigido a arquitectos, ingenieros, asesores, fabricantes, procesadores de
vidrio para arquitectura, fabricantes de insumos para la industria de los cerramientos y
representantes de empresas constructoras.

Más información sobre SISTECCER disponible en:
Web: www.sisteccer.com
E-mail: info@sisteccer.com
Instagram: https://www.instagram.com/sisteccer/

ACERCA DE LOS ORGANIZADORES:
ALUAR Aluminio Argentino es la única productora de aluminio primario de Argentina y la
más importante de Latinoamérica. Además, posee una planta de productos extruidos y
laminados que proveen a un gran número de industrias, siendo líder en el mercado local de
aberturas con sus Sistemas de Carpintería de alta prestación. La empresa está fuertemente
comprometida con la sostenibilidad a través de la implementación de energías renovables
en todos los procesos de la cadena de producción. El sistema de manejo de la energía está
certificado bajo normas ISO, apuntando a la reducción de la huella de carbono.
VASA Vidriería Argentina SA, empresa líder en la producción de vidrio para las industrias de
la construcción, arquitectura, diseño y automotriz en Latinoamérica. Fundada en 1938 y
fruto de la asociación de dos de los mayores fabricantes de vidrio del mundo: NSG Group –
Pilkington y Saint Gobain, implementamos la más avanzada tecnología en la manufactura
de una amplia gama de productos. VASA se encuentra presente con operaciones en 4
países: Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Consolidando su compromiso con la
sostenibilidad, VASA implementó en su planta de Cardales (provincia de Buenos Aires) la
última tecnología disponible para la reducción de CO2 en todo el proceso de fabricación de
sus productos. Además de utilizar energía de fuentes renovables, la empresa implementa
acciones para recuperar vidrio y reciclarlo.

ACERCA DEL MAIN SPONSOR:
DOW combina el poder de la ciencia y la tecnología. La cartera integrada, orientada al
mercado y líder en la industria de negocios de productos químicos especializados,
materiales avanzados, ciencias agrícolas y plásticos de Dow proporciona a clientes una
amplia gama de productos y soluciones basados en tecnologías en aproximadamente 180
países y en sectores de alto crecimiento como embalaje, electrónica, agua, revestimientos y
agricultura.